Kenneth Lane Thompson (* Nueva Orleans, 4 de febrero de 1943), conocido como Ken Thompson, es un pionero en las ciencias de la computación. Su trabajo con el lenguaje de programación B y el sistema operativo UNIX y Plan 9 para los laboratorios Bell. Se le adjudica a Thompson, junto a Dennis Ritchie, la creación de UNIX.
En 1965 se diploma en ciencias y en 1966 consigue un Master en ingeniería eléctrica y ciencias de la computación, por la universidad de California.
En los años 60, Thompson y Dennis Ritchie trabajaron el sistema operativo Multics. Mientras escribía Multics, Thompson creó el lenguaje de programación Bon, al que llamó así por su esposa, Bonnie. Tanto Thompson como Ritchie abandonaron el desarrollo de Multics por su creciente complejidad, y en 1969 crean el sistema operativo UNIX. Thompson también diseñó el lenguaje de programación B, un precursor del C.
Thompson había desarrollado la versión de CTSS del editor QED, que incluyó las expresiones regulares para buscar el texto. QED y un editor más moderno ed (el editor por defecto en Unix) contribuyeron al desarrollo de las expresiones regulares. Estas llegaron a ser importantes en procesadores de texto. Casi todos los programas que trabajan con expresiones regulares hoy, utilizan una cierta variante de la notación de Thompson.
También trabajó en el desarrollo de la PDP-11 y en la introducción de las pipes o tuberías en los sistemas operativos.
En el 2 de septiembre de 1992, inventa junto a Rob Pike el código de caracteres UTF-8, pero no fue presentado oficialmente hasta enero de 1993 en una conferencia en San Diego.
Junto con Joseph Condon, creó el hardware y el software para Belle, un ordenador de ajedrez. Más adelante, con la ayuda del experto ajedrecista John Roycroft, Thompson distribuyó sus primeros resultados en CD-ROM.
El estilo de programación de Thompson ha influenciado notablemente a otros programadores.
A finales de 2000, Thompson se retiró de los laboratorios de Bell, para trabajar en Entrisphere donde estuvo hasta 2006. Actualmente trabajaba para Google en el desarrollo del lenguaje Go.
Dennis MacAlistair Ritchie (9 de septiembre de 1941 - 12 de octubre de 2011) fue un científico de la computación estadounidense.
Colaboró en el diseño y desarrollo de los sistemas operativos Multics y Unix, así como el desarrollo de varios lenguajes de programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación junto a Brian Wilson Kernighan: El lenguaje de programación C.
Recibió el Premio Turing de 1983 por su desarrollo de la teoría de sistemas operativos genéricos y su implementación en la forma del sistema Unix. En 1998 le fue concedida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos de América. El año 2007 se jubiló, siendo el jefe del departamento de Investigación en software de sistemas de Alcatel-Lucent.
Nació en Bronxville (Nueva York) el 9 de septiembre de 1941. Obtuvo dos grados en Harvard, en física y matemática aplicada.
En 1967 entró a trabajar en los Laboratorios Bell, donde participó en los equipos que desarrollaron Multics, BCPL, ALTRAN y el lenguaje de programación B. En Lucent encabezó los esfuerzos para la creación de Plan 9 e Inferno, así como del lenguaje de programación Limbo.
Ritchie es conocido sobre todo por ser el creador del lenguaje de programación C y cocreador, junto con Ken Thompson, del sistema operativo Unix. También fue coautor junto con Brian Kernighan del manual El lenguaje de programación C, que durante años fue el estándar de facto del lenguaje (conocido como K&R C), hasta la aparición del ANSI C.
Estos aportes convirtieron a Ritchie en un importante pionero de la informática moderna. El lenguaje C se usa ampliamente hoy día en el desarrollo de aplicaciones y sistemas operativos, y ha sido una gran influencia en otros lenguajes más modernos como el lenguaje de programación Java. Unix también ha sentado las bases de los sistemas operativos modernos, como GNU/Linux y Mac OS X, estableciendo conceptos y principios que hoy son ampliamente adoptados.